Un caos organizado

20 de Mayo de 2024

El transitar desde de Chile a Nueva York y de ahí a Nairobi, en un viaje que duro mas de 30 horas, es un descubrir la grandeza de un país desarrollado (USA) y aterrizar en un país donde las inequidades se perciben desde el inicio.

Nairobi la capital de Kenia, es llamativa, la ciudad está llena de contradicciones, con una carretera interna donde se paga peaje y unas poblaciones marginales, donde en piezas de dos por dos duermen 6 personas.  Es una capital sobrepoblada con un tráfico que no se entiende, y una corrupción a todo nivel, cosa que experimenté desde que llegué al aeropuerto.

La búsqueda de oportunidades de los mimos keniatas llegando a la capital es asombrosa, y se entiende pues las aldeas son otro mundo, otra forma de vida, otra manera de relacionarse y un entorno campesino.

Nairobi, se caracteriza por su “modernidad”, en contradicción con la miseria que se vive en cada espacio oculto de alguna calle. La fuerza islámica también complementa esta ciudad con un estilo único en su forma de vestir y las mezquitas que se ven en cada lugar, unas más decorosas que otras.

Aun así, Nairobi sigue siendo un lugar para el turismo pues es la única capital del mundo que tiene un parque de safari en el medio de esta. Aunque no vi la necesidad de visitarlo me dediqué sencillamente a contemplar esta ciudad caótica que por arte de magia no presencié ningún accidente vial a pesar de que según mi mirada era una locura.

Me hace darme cuenta de que cada cultura que se autorregula por si misma, y no por patrones externos y pensaría que esta es una máxima para los voluntarios que deseen sumarse, que las cosas no se hacen como acostumbramos sino más bien como se acostumbra en el país donde llego.

Rodrigo Mercado C.
Director Ejecutivo
Africa Dream

Un escenario exótico

Un escenario exótico

Una de las cosas que me cautivan son los paisajes que uno aprecia en los parajes africanos,...