África es un continente en crisis y pareciera desde acá, que siempre lo ha estado. Los problemas en ese continente son de índole bastante diversas. Entonces cómo asegurar que lo que hacemos en África Dream está aportando resolver problemas de fondo. El Banco Mundial* en octubre del año pasado dividía los problemas más apremiantes en tres aspectos: Climático, inseguridad alimentaria y resiliencia económica.
Como es de esperar los antecedentes son muy preocupantes: 1 de cada 5 personas en África sufre de hambre, 140 millones tienen una inseguridad alimentaria severa. El estrés hídrico ha ido en aumento y se estima que en los próximos años 90 millones de personas deberán desplazarse debido a la escasez de agua. Las noticias muestran como muchos organismos destinan importantes cantidades de recursos económico y técnicos para hacer frente a estos problemas, pero siguen siendo insuficientes.
Por eso cuando reflexionamos sobre el sentido de lo que hacemos en África Dream, que es una de las tareas primordiales de los directores, debemos asegurarnos de que desarrollamos proyectos muy en línea con nuestros objetivos y que estos aporten a resolver los problemas mencionados.
El caso de Samburu **, una localidad al norte de Kenia me parece un buen ejemplo. Un proyecto donde se crearon 163 huertos ecológicos en dos años y 600 familias recibieron semillas para sus cultivos. También 48 mujeres Samburu se capacitaron en agricultura ecológica, avicultura orgánica y piscicultura. Así no solo se transformaba el tipo de cultivos para adaptase y conservar los recursos hídricos, si no también entrega sustentabilidad alimentaria a la comunidad y competencias a las personas para sostener la actividad. Aportando de lleno en dos de los tres focos reconocidos por Banco Mundial. Más voluntarios cada año participan en su totalidad o temporalmente, según dure su periodo de voluntariado, en proyectos en educación, agronomía y salud. Su trabajo aunque a veces pudiera parecer, no es una actividad de base asistencialista, es una actividad de desarrollo humano y técnico. Proyectos altamente vinculados con la educación, la salud y la sustentabilidad de los niños en África subsahariana para responder a desafíos muy tangibles.
Fuentes:
https://www.bancomundial.org/es/region/afr/overview#2
https://africadream.cl/proyectos/
Marcelo Letelier
Director Africa Dream