Honrar las tradiciones es honrarnos
Viviana Zambrano
Directora Africa Dream
Durante el mes de Septiembre en Chile experimentamos una estimulación de símbolos patrios, de programas que nos muestran las tradiciones de diferentes lugares de nuestro país y mientras más nos acercamos al 18 de Septiembre, nuestras Fiestas Patrias, la música de las radios se vuelven tonadas y cuecas y algo nos comienza a pasar que nos conectamos con recuerdos infantiles, bailes, empanadas, juegos. Seguramente los extranjeros nos miran con ojos de asombro y sin entender mucho. No obstante, intuyen que “todo esto”, nos importa. Esos mismos ojos de asombro son los que abrimos nosotros cuando viajamos y nos enfrentamos a fiestas culturales de otras realidades, esas mismas expresiones de curiosidad son las que nuestros voluntarios en Africa muestran cuando se enfrentan a manifestaciones culturales de tradiciones que les son “ajenas” a su experiencia de vida.
En Africa Dream, sabemos que los rituales y prácticas culturales de cada comunidad con la que interactuamos tiene un valor para ellos y nos conectamos con ese sentido, empatizando y abrazando esa diferencia. A veces, eso no es fácil y desafía nuestros modelos mentales. Allí es cuando invitamos a nuestros voluntarios y a nosotros mismos a conectarnos con una dimensión que nos hace “uno”: como seres humanos buscamos expresar lo que sentimos, celebrar y ser felices.
Conectarse con ese espíritu común de la humanidad, que está en nuestro ADN, que viene de nuestros antepasados, por miles de generaciones hacia atrás, nos hace hermanos en esencia de todos los que habitamos este planeta. Y en las familias se honra a los antepasados, se respetan sus costumbres, se preguntan por su sentido poniéndose en sus zapatos. Como voluntarios nos acogen para co-crear una mejor realidad, y también nos ponemos en sus zapatos y honramos sus tradiciones, honrando el planeta entero, nuestra Gran Familia.